Una vez estuve en la tumba de Merlín

0
1191
Tumba de Merlín en el Bosque de Broceliande

El bosque de Broceliande esconde muchos tesoros, aunque en mi opinión el bosque mismo es el tesoro principal. Una enorme extensión de 7000 hectáreas, compuesto en su mayoría por robles y hayas conservados de forma excepcional.

Estará ligado para siempre a las leyendas del ciclo del Rey Arturo. El viejo bosque de Brec’helean, es el escenario en el que discurren algunos de los episodios más señalados del ciclo, como el de la fuente de Barenton, que dicen que es capaz de provocar tormentas y donde se ordenaban los caballeros, y en el que hoy todavía existe la superstición de que si te asomas y te quedas mirando un rato acabas viendo la cara de una mujer (xana?) de repente (yo vi las burbujitas que le dan nombre, según algunos, y que los más temerosos debían confundir con el aliento del hada que vive en ella). O el castillo de Compter, donde se crió de pequeño Lancelot, Lanzarote del lago (ya os hablaré más adelante de por qué se llama así, y donde está el lago que le dio nombre, en los alrededores de Broceliande).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hablamos de Broceliande en la web. Un sitio magico. #forest #trees #breizh #broceliande

Una publicación compartida de 𝕮𝖊𝖑𝖙𝖎𝖈𝖆 (@celtica.es) el

Sin embargo, en mi opinión, Broceliande siempre estará unido a la historia de amor del mago (druida) Merlín y el hada (korrigan) Nimué o Vivianne, que tienen en este entorno el marco geográfico de gran parte de su historia.

No me extraña que este lugar esté lleno de leyendas de hadas, magia y guerreros antíguos. He visto caminos adentrarse en la espesura, que parecían escenarios de un cuento, os lo aseguro. Cuando la luz dorada del atardecer se filtra entre las hojas de los árboles parece una historia de Tolkien. En uno de esos momentos llegamos a un paraje que es conocido como la Tumba de Merlín. Como os digo, el propio bosque es el gran tesoro de este lugar.

La leyenda dice que el hada Vivianne, la dama del lago, aprendió la magia de Merlín. De él consiguió muchas cosas, entre otras un hermoso palacio de cristal en el fondo de un lago (en el que crió a Lancelot) y que la convirtió en una poderosa hechicera. Pero el don más importante fue un encantamiento, el más poderoso de todos, que le permitió atrapar al propio Merlín sumiendolo en un profundo sueño para tenerlo a su lado siempre. La leyenda dice que lo escondió bajo tierra (por lo que se dice que está en una cueva), sin embargo, la tumba de Merlin en Broceliande es un túmulo, un dolmen con un círculo de piedras, y actualmente una empalizada a su alrededor.

Hoy en día es un lugar de peregrinaje para los incondicionales de las leyendas artúricas. La gente deja ofrendas (muchas) a Merlín en su tumba, monedas, papelitos con deseos, flores, etc. y lo cierto es que, a pesar de la afluencia de visitantes, es un sitio donde se respira tranquilidad y puedes estar un momento en silencio y a solas.

Artículo anteriorFotografiando el interior de una granja bretona abandonada
Artículo siguienteEl cabo del Monte Louro, de ruta por a Costa da Morte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí