
Esta tarde a las 20:00 tendrá lugar la presentación de este nuevo trabajo sobre el traje tradicional asturiano en el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias (Centro Cultural Llacín, en Porrúa). En realidad es el primero de una serie de trabajos sobre la indumentaria popular en el concejo de Llanes, uno de los lugares donde mejor conservado y documentado se encuentra. El volumen 1 está dedicado al atuendo femenino adulto.
Está compuesto por distintos capítulos que repasan la realidad de la forma de vestir tradicional en el oriente de Asturies. Quizá uno de los problemas a los que se enfrenta quien estudia este tema es que el traje se idealizó y se reformuló en tiempos pasados, sobre todo en el siglo XX, sin seguir un criterio formal y estilístico como el que se está realizando en los distintos estudios que abordan el tema en la actualidad.
Basándose en piezas conservadas y en la documentación de la época para garantizar su autenticidad, llegan a conclusiones «en ocasiones sorprendentes».
En el segundo volumen de la serie, se abordará el mundo masculino y el infantil.

Los autores de este trabajo son:
Francisco Javier Emperador Marcos (Veguellina de Orbigo – León, 1.962). Técnico superior en arte textil, profesor de piano, presidente del Centro de Cultura Tradicional de León, y Director del Museo de las Tradiciones Ciudad de León. Ha publicado numerosos estudios y artículos especializados en temas etnográficos y de folclore. Poseedor de una importante colección de indumentaria tradicional leonesa y asturiana, y sus complementos de joyería, pintura, fotografía, etc.
Autor de esta obra.
Luis Miguel Natal Sánchez (León 1.969). Estudios universitarios en la Universidad de Oviedo y Técnico Superior en Obra Civil. Técnico de montaje del Centro de Cultura Tradicional de León y del Museo de las Tradiciones Ciudad de León. Como fotógrafo ha publicado diversos trabajos especialmente vinculados con el mundo de la tradición y la etnografía. Gaitero y músico tradicional.
Fotógrafo de esta obra.