Tiempo de lectura:2minutosNos escribe Castor, de la Escuela de arte Ponteareas, en Galicia. Nos envía información sobre este proyecto de colaboración entre chavales galegos e irlandeses. Un trabajo que busca dar visibilidad al galego y al gaélico, ambas lenguas minoritarias en sus lugares de origen.
“El Proyecto surge en el año 2016, con varios intercambios, con estudiantes de Tuam, en Irlanda, con la finalidad de dar a conocer ambas lenguas (gaélico y gallego), y fortalecer los lazos de unión entre pueblos celtas.
El proyecto lo conforman 3 institutos de Ponteareas: I.E.S. Val do Tea; I.E.S. Do Barral, I.E.S. Pedra da Auga; y un instituto de Tuam, a pocos km de Galway, el Archbishop Mchale College.
La colaboración tiene el soporte del Proyecto Erasmus + Endangered languages, cultural diversity and integration in the EU of the XXI Century; que lo pretende es dar a conocer y reforzar el uso y el mantenimiento de cuturas y lenguas minoritarias.
Con nosotros (A Escola de Arte) se ponen en contacto desde los institutos en el 2019 para llevar a cabo el proyecto de un corto de animación, y despues de varias reuniones definimos una linea de trabajo, que pueda adecuarse a las limitaciones y condiciones específicas del proyecto. Decidimos hacer un Comic.motion.
Ellos nos dan unos bocetos de los dibujos de los alumnos, así como del “guión”. Nosotros creamos los personajes nuevamente, y le damos una vuelta al guión, siempre manteniendo la linea de lo que querían transmitir. Decidimos unirnos al proyecto por que nos parecio muy interesante y necesario, el hecho de poder hacer un trabajo que tratase sobre la cultura celta, y el que fuese en gallego y subtitulado en Gaelico nos reforzó la idea.
En la historia decidimos dar presencia a las dos culturas, presentando aquí a Cuchulainn, heroe mitologico Celta y Maruxa como referente del matriarcado y la importancia de las mujeres y las meigas gallegas. Además introducimos la leyenda de la Santa Compaña de la parte Gallega; y hacemos un guiño a otra diosa Celta, con el cuervo Morrigan.
Por nuestra parte colabora con nosotros en la narración de la historia Manrique Fernandez Vázquez, Periodista y escritor. Raquel Melón como voz de Maruxa y Xoel Cuntín como voz do Neno y de Cuchulainn.
Bruno Antonio como Diseño de personajes y dirección y Castor Vázquez como Montaje y efectos son los que realizaron el trabajo final”
Os dejo el resultado 🙂
Aquí va el vídeo con subtítulos en gaélico
Um pequeno pormenor: o galego nom é (ainda) língua minoritária na Galiza; é sim umha língua minorizada, infelizmente.
Saúdos e parabéns por esta magnífica revista.
Gracias por el matiz Pol. Apertas!