Tiempo de lectura:< 1minutoEl Ayuntamiento de Quiroga proyecta retirar este verano -con el apoyo de un campo juvenil de trabajo- la maleza que cubre el castro de Penadominga, en las cercanías de la localidad de Bendollo, un yacimiento arqueológico de especial interés que actualmente es inaccesible. Según indican los responsables municipales, el antiguo asentamiento está hoy en día totalmente cubierto por la vegetación, hasta tal punto que no se distingue en el paisaje.
La Voz de Galicia: Así se comió la maleza el importante castro de Penadominga
83
0

Te recomendamos
El pendiente de la Mora
Esta es una de esas historias que me encuentro por casualidad buscando información sobre otra cosa. Lo cierto es...
Castro do Cociñadoiro, la promesa incumplida. ¿Recuerdas Llagú?
Leía esta mañana en la prensa regional de A Coruña un artículo que ponía de nuevo de actualidad el...
El castro de San Chuis
Recientemente ha ocupado páginas en la prensa regional al ser incluido en los planes de la consejería de Cultura...
Redacción
Céltica es una revista atlántica, con vocación de conocer y dar a conocer la cultura celta de la fachada oeste de Europa en el público hispano hablante. Mi nombre es Fon y soy estudiante del Grado de Historia en la Universidad de Oviedo / Uviéu. Gracias por leerme.
Artículo anteriorQué es el lenguaje proto-céltico (y así sonaría)
Artículo siguienteQué significa Celta, analizando un concepto
Te puede interesar...
La brujería en Asturies. Una bruxa auténtica en Brañavara.
La brujería del norte de España tiene un recorrido amplísimo. No es lugar este para entrar en profundidad sobre...
Artículos relacionados
El pendiente de la Mora
Esta es una de esas historias que me encuentro por casualidad buscando información sobre otra cosa. Lo cierto es que además es de esas...
Castro do Cociñadoiro, la promesa incumplida. ¿Recuerdas Llagú?
Leía esta mañana en la prensa regional de A Coruña un artículo que ponía de nuevo de actualidad el castro do Cociñadoiro. Conocido también...
El castro de San Chuis
Recientemente ha ocupado páginas en la prensa regional al ser incluido en los planes de la consejería de Cultura del Principado de Asturias para...
Este es el lugar donde César desembarcó por primera vez en Britania
Entre el 58 y el 50 A.C., Julio César lideró sus legiones romanas a través de la actual Francia, Bélgica y las tierras alemanas...