Tiempo de lectura:< 1minutoSe trata de una publicación que incide en la importancia de la Xeración Nós para el desarrollo de los estudios sobre arqueología gallega y que se enmarca en las actividades programadas con motivo del centenario de la revista Nós. Informa Xunta de Galicia
Así, durante la presentación del volumen, el representante de la Consellería de Cultura, Educación y Universidad destacó el importante papel que jugó Florentino López Cuevillas en el campo de la arqueología gallega. “Sus importantes aportaciones quedan reflejadas en este libro compuesto por nueve capítulos de los cuales cuatro están dedicados su figura”, afirmó. En este sentido, Anxo M. Lorenzo añadió que tanto Museo Arqueológico de Ourense como el Castro de San Cibrao de Las están muy unidos al trabajo de López Cuevillas, importante investigador en el campo de la arqueología y gran estudioso de la cultura castrense en Galicia.
Estructurado en nueve capítulos, el libro refleja el movimiento pionero de la Xeración Nós no solo en la literatura, sino también en el ámbito científico que orientaron hacia la creación de una conciencia real, cultural y histórica de país. El primero de los capítulos se centra en la Prehistoria de Galicia ahondando en el período que va del Paleolítico a la Edad de Bronce. Los cuatro siguientes capítulos analizan a la figura de Cuevillas como pionero del conocimiento científico sobre la cultura castreña, investigador de la prehistoria, colaborador sobre el mundo romano y etnógrafo. A continuación el volumen ahonda en la relación de la Xeración Nós con la arqueología del norte de Portugal y con la investigación arqueológica en A Coruña, en Lugo y en Pontevedra.
Autor: VV. AA.
Publica: Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense
Año de publicación: 2020
Idioma: Galego Varios
Páginas: 150
ISBN: 978-84-453-5359-2
Precio: 15 €